Conoce el correcto funcionamiento de un sifón de cocina de forma segura. Los sifones para espumas tiene un mecanismo totalmente seguro siguiendo las instrucciones de uso. Es muy importante no abrir nunca un sifón si no se ha vaciado su contenido por completo. (Aunque es casi imposible poder abrirlo con el gas dentro).
Para un uso optimo y correcto aconsejamos leer las instrucciones del fabricante y seguir los siguientes pasos:
- Llenar la botella con la mezcla. La mezcla deberá estar preparada correctamente con algún espesante (grasa, gelatina, xantana, fécula) para poder montar la espuma, además deberá estar bien colada para no obstruir la válvula. No se debe sobrepasar la carga máxima de llenado ya que no habría sitio para el gas y no saldría la espuma.
- Enroscar el cabezal, deberá estar muy limpio y todas las juntas en buen estado.
- Colocar la carga de gas dentro del depósito de cargas. Introducir la carga de forma que el cuello quede hacia adentro de la botella.
- Colocar el depósito de las cargas en el cabezal del sifón y vaciar la carga de gas. Este paso habrá que hacerlo con el sifón boca abajo y en el fregadero. Enroscar la carga con energía y rapidez y el gas entrará de abajo arriba. Se escuchará como entra el gas, una vez esté todo dentro se puede retirar la carga. En caso de introducir otra carga, agitar bien entre carga y carga.
- Dejar reposar en el frigorífico en los casos que sea necesario. Si la espuma contiene gelatina, grasa o fécula se debe dejar reposar en posición horizontal y sin quitar el depósito de cargas en el frigorifico durante varias horas (4-5º). Nunca dejar en el congelador.
- Calentar al baño maría sobre 60º como máximo. Para espumas calientes.
- Servir. Antes de servir en el plato se recomienda hacer una prueba parawrie my paper comprobar la consistencia de la espuma. Emplatar justo a la hora de servir, ya que la textura dura unos 10 minutos.
- Vaciar la mezcla sobrante antes de abrir el sifón de espumas. Vaciar en el fregadero toda la espuma y aire sobrante, hasta que no salga nada. Ahora ya se puede abrir el sifón para limpiarlo.
- Limpiar el sifón de espumas. Limpiar el cuerpo del sifón con agua tibia y jabón. Escurrir bien y secar.El cabezal limpiarlo con el cepillo cuidadosamente.. No lavar en el lavavajillas. Es importante guardar el sifón por separado, el cabezal por un lado y la botella por otro. Así evitaremos malos olores por humedad.
El funcionamiento del sifón de espuma es muy sencillo como has visto. Tan solo hay que seguir las pautas de forma correcta y conseguirás los mejores resultados. Ahora solo queda practicar.