Isi Nitro

No has probado una crema si no esta hecha con este sifón

> Sifones para bebidas

Descubre la versatilidad de un sifón

> Sifones para espumas

Descubre los mejores precios en sifones de espuma y haz las delicias de todos

Los mejores sifones de cocina del 2020

¿Buscando dar ese toque especial a tus platos? Si es así, estás en el sitio indicado. A continuación te mostramos los mejores modelos de sifones de cocina, buscando siempre la mejor calidad precio. ¡No te lo pierdas!

Sube el nivel de tus cremas y espumas con estos sifones de nitrógeno

Elabora cremas, espumas frías y calientes. Haz que tus platos luzcan de estrella Michelin

Sifón iSi Gourmet Whip

sifon-iSi-Gourmet-Whip

Unos de los sifones mejor valorados en Amazon. La marca iSi sigue apostando por la seguridad. Sifón con todo el cuerpo de acero inoxidable.

Muy buena calidad, funcionamiento perfecto, con el modelo 0,50 litro tendrás suficiente para preparar tus postres para 2 o 4, si quieres más tienes disponible el modelo de 1 litro.

  • Marca de prestigio
  • Pequeño, manejable y flexible
  • Todas sus partes están fabricadas en acero inoxidable de alta calidad
  • Certificado NSF y desarrollado para cocinas profesionales
  • No incluye cargas

Sifón de cocina profesional Runesol

Preparar helados, mousses, salsas y espumas será toda una delicia con este sifón. Si tenemos que destacar alguna cualidad de este sifón, es que todas sus partes son de aluminio poniendo la seguridad como prioridad. Sin lugar a dudas es un sifón a tener en cuenta. Más de 50 valoraciones avalan su calidad. 

  • Un sifón profesional a menor precio
  • Pequeño, manejable y flexible
  • Todas sus partes están fabricadas en acero inoxidable de alta calidad
  • No incluye cargas

Sifon IBILI 750905

sifon-Ibili-750905

Un sifón manejable al tratarse de la opción de 0,50 litros, también dispones del mismo modelo para 1 litro. Como punto negativo de este sifón, decir que incluye partes en plástico. No tiene porque dar problemas, pero con su uso las piezas podrían traroscarse. No se incluyen cargas de gas. Aún así es una opción a tener en cuenta si lo que buscas es iniciarte en la cocina con sifón.

  • Marca de prestigio
  • Pequeño, manejable y flexible
  • Incluye recetas
  • Partes en plástico
  • No incluye cargas

Los más vendidos

 

¿Qué hay que tener en cuenta a la hora de comprar un sifón de cocina?

Lo que va a marcar tu decisión tanto a nivel de utilidad como de presupuesto va a ser el material de fabricación y en segundo lugar la marca. Como hemos visto existen sifones de dos materiales: aluminio y acero inoxidable.

  • Recomendamos la adquisición de un sifón de aluminio en el caso de que su uso vaya ser vaya a ser más ocasional. El sifón que destaca con la mejor relación calidad-precio es el sifón ibili elegido como la mejor opción del mercado entre los sifones de aluminio. El precio de este sifón ronda los 35€.
  • Si por el contrario vas a darle un uso con bastante frecuencia te recomendamos un sifón de acero inoxidable, ya que será más duradero y robusto. Este tipo de sifones son más caros que los de aluminio, pero merecen la pena adquirirlos tanto a nivel particular como profesional. Su precio ronda desde los 50€ hasta 90€.
    Si buscas un sifón de acero inoxidable al mejor precio te recomendamos el sifón ICO CR105. Si estás buscando un sifón superior y profesional te recomendamos el sifón iSi 1603.

Partes del sifón para espuma

Debes de conocer bien cada una de las partes del sifón, así podrás hacer un uso adecuado y correcto. Las partes que componen el sifón son:

  • Botella o depósito. Es el cuerpo inferior del sifón de espumas, donde se vierte la mezcla líquida que queremos montar o emulsionar en forma de espuma.
  • Cabezal. Mecanismo superior  del sifón de espumas. Esta parte dispone del cargador para introducir el gas y de un embolo para dar salida a la espuma mediante su accionamiento. Además sirve como tapa del sifón a rosca para ponerla y quitarla. Es muy importante que todos los orificios estén bien limpios y todas las juntas en perfecto estado.
  • Depósito de cargas. Tubo cilíndrico donde se colocan las cargas de gas. Se enrosca en la parte superior del sifón produciéndose el vaciado del gas mediante la válvula. Una vez introducido el  gas se puede retirar el depósito de cargas.
  • Válvula de salida o embolo: Se encuentra en el cabezal, al presionar sobre ella da salida a la espuma.
  • Boquillas decorativas. Boquillas con diferentes dibujos para decorar tus platos. Se enroscan sobre el cabezal.

Es muy importante limpiar bien cada una de las partes para su próximo uso, ya que si no es así, hay partes que podrían quedar deterioradas y no hacer su función de una forma optima.

Cargas de gas para sifón

Para el funcionamiento del sifón es necesario introducir gas a la mezcla mediante  una cápsula de metal. Las cargas que se utilizan son muy sencillas de manejar, simplemente hay que introducirlas en el cargador y enroscar la tapa en el cabezal.

Para elaborar espumas se utilizan cargas de óxido de nitrógeno, N2O, están son plateadas. Este gas tiene gran facilidad para disolverse en medios grasos generando aireación y consiguiendo  textura de espuma. Otro gas también utilizado para sifones es el CO2, este tiene la función de carbonatar bebidas, siendo en este caso las cargas de color dorado. Hay que tener cuidado y no intercambiar una por otra pues no harían el efecto deseado.


Tipos de sifones que encontrarás en el mercado

Los sifones que encontramos en la mayoría de casos están fabricados en aluminio o en acero inoxidable. Son dos materiales diferentes que presentan sus propias características y  va a determinar la calidad y  el precio final del producto. Evita los sifones que contengan piezas de plástico.

  • Sifones de acero inoxidable
    Son sifones duraderos, robusto, con una alta calidad por su material y son utilizados a nivel profesional. Es ideal para un uso continuo ya que es el mejor material que ofrece el mercado. Hay que decir que su coste es más elevado que un sifón de aluminio pero al final merece la pena.
  • Sifones de aluminio
    Estos sifones presentan una calidad inferior, pero no quiere decir que no sean adecuados para realizar tus elaboraciones. Prestan el mismo servicio siendo más económicos, pero no tienen la misma durabilidad.

Lo que no debes olvidar

La seguridad es lo primero, siempre recomendamos el uso de sifones con todas sus partes de acero inoxidable. Son más resistentes y no tendremos problemas derivados por motivos de la presión o deterioros del plástico. Aunque sean un poco más caros, en seguridad no hay oferta que valga.

sifondecocina.online participa en el Programa de Afiliados de Amazon EU, un programa de publicidad para afiliados diseñado para ofrecer a sitios web un modo de obtener comisiones por publicidad, publicitando e incluyendo enlaces a Amazon.es. Amazon y el logotipo de Amazon son marcas comerciales de Amazon.com, Inc. o de sociedades de su grupo